Según la empresa Metro de Medellín, el sistema estaría operando en septiembre. Entre los beneficios ambientales prometidos está evitar que 7.356 toneladas de Co2 lleguen hasta la atmósfera. Otro aporte es la siembra paralela de 1.400 árboles a lo largo del recorrido.
La mayor fuente de emisiones de material particulado es esta ciudad se da por los vehículos a gasolina que generan contaminación. Prueba de ello que en 2014 se matricularon 44.128 automóviles más. La calificación es moderada en 5 estaciones de monitoreo de las 22 que reportan a diario el Índice de Calidad del Aire (ICA) en Medellín.
Este medio de transporte tendrá 3 estaciones de transferencia y 6 paradas y estará articulado con el metro y dos sistemas de transporte por cable aéreo.
Ver mas haciendo click AQUI